Autoridades y comunidad acuerdan continuar trabajos en el dique Cara de Gato

El director de la UNGRD Carlos Carrillo, indicó que si bien el cierre de Cara de Gato no es la solución definitiva, el contrato debe hacerse en los términos que fue pactado
12 meses atrás

En una asamblea popular realizada en el corregimiento de La Ceja, Guaranda (Sucre), se alcanzó un acuerdo para dar continuidad a los trabajos en el dique Cara de Gato. El encuentro, convocado por las Juntas de Acción Comunal, campesinos, gremios y asociaciones de La Mojana, contó con la presencia de Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La reunión abordó cuatro temas principales: el cierre de Cara de Gato, ollas comunitarias, puentes y maquinaria amarilla. Carlos Carrillo aseguró que se llegaron a compromisos para continuar con el contrato de Cara de Gato, cumpliendo con los términos pactados y contando con el interventor y el contratista.

Carrillo resaltó que el cierre de Cara de Gato no es la solución definitiva, enfatizando la importancia de adaptarse al territorio sin alterarlo. “El contrato debe hacerse en los términos que fue pactado y así lo vamos a hacer, por supuesto, contando con el interventor y el contratista”, precisó.

Respecto a las ollas comunitarias, anunció que a partir de ahora se contratarán con Juntas de Acción Comunal, asociaciones campesinas y mujeres organizadas. Asimismo, informó sobre la construcción de dos puentes, uno en Guaranda y otro en Majagual, y la continuidad de la compra de tierras para beneficiar a los campesinos.

Nolberto Beltrán, alcalde de Guaranda, solicitó apoyo al gobierno nacional para la construcción de una planta de secamiento de arroz, contando ya con un terreno para entregarlo a los campesinos y esperando la cofinanciación de recursos por parte del gobierno nacional.