La empresa de energía Afinia enfrenta una crítica situación financiera que podría comprometer sus inversiones programadas para 2025, según advirtió su gerente Jhon Jairo Granada. La compañía, que presta servicio a 1.8 millones de usuarios en cinco departamentos de la Costa Caribe, enfrenta deudas por 2.4 billones de pesos de usuarios y 690,000 millones en subsidios pendientes por parte del Gobierno Nacional.
Granada señaló que las inversiones proyectadas para 2025, que ascienden a 870,000 millones de pesos, incluyendo 110,000 millones destinados a Cartagena, podrían verse seriamente afectadas si no se concreta el pago de los subsidios gubernamentales para los estratos 1, 2 y 3, así como el desembolso de un billón de pesos correspondiente a la opción tarifaria.
La situación se agrava con la deuda de aproximadamente 300,000 millones de pesos por parte de entidades públicas como cárceles y hospitales en la región Caribe. A pesar de estas dificultades, la empresa ha mantenido sus compromisos financieros, incluyendo el pago a proveedores, generadores de energía, empleados y contratistas.
“Es una empresa importante para la región, así lo deben entender los diferentes grupos de interés”, enfatizó Granada, quien subrayó que la sostenibilidad del servicio depende de factores como la conexión legal de usuarios, el pago oportuno del servicio y el cumplimiento de las obligaciones estatales.
Afinia, que opera en los departamentos de Bolívar, César, Sucre, Córdoba y once municipios de Magdalena, enfrenta además una disminución de tres puntos en su recaudo durante el último año, lo que complica aún más su panorama financiero para 2025.