Mauricio Lizcano, exministro de las TIC y precandidato presidencial, aseguró que la reforma de salud impulsada por el gobierno nacional fracasó debido a la ausencia de mayorías en la Comisión Séptima del Senado.
Durante una entrevista con LARAZON.CO, el político afirmó que la iniciativa “está muerta” y criticó la posibilidad de convocar otra consulta popular para salvar el proyecto.
“El gobierno no tiene mayorías en la comisión séptima del Senado. Me parece que el camino no puede ser otra consulta de $700.000 millones y no nos podemos pasar de consulta en consulta”, expresó Lizcano, quien calificó como “una total estupidez y una total improvisación por parte del Gobierno” la idea de realizar un nuevo referendo para aprobar una nueva reforma.
El precandidato presidencial advirtió que el sistema de salud colombiano enfrenta serios problemas estructurales como el flujo de recursos, la integración vertical entre EPS e IPS, y la entrega de medicamentos. Sin embargo, cuestionó el enfoque del Gobierno para solucionar estas falencias.
Lizcano reconoció algunos aspectos positivos en la propuesta oficial, como el énfasis en prevención, pero señaló vacíos importantes en la transición entre EPS y las nuevas gestoras de salud que propone el gobierno.
“No veo mucho la diferencia entre EPS y gestoras. Creo que para el gobierno va a ser más costoso pagarle simplemente por administrar y no por asumir el riesgo”, argumentó.
El exministro denunció que el debate prolongado durante “dos o tres años” generó un escenario crítico para el sector. “Estamos en el peor escenario: ni reformamos, ni mejoramos la salud, pero tampoco lo que hay resuelve los problemas”, manifestó.
Frente a esta situación, Lizcano propuso buscar consensos entre oficialismo y oposición para enriquecer y mejorar la reforma, evitando que el país continúe en lo que denominó “un pantanero que no permite que Colombia pueda avanzar”.