Red de extorsionistas desmantelada en Córdoba recaudaba $200 millones mensuales 

Autoridades capturaron a cabecillas y cobradores que extorsionaban a multinacionales, empresas y contratistas.
4 meses atrás

La Policía Nacional desarticuló una estructura criminal dedicada a la extorsión que operaba en varios municipios de Córdoba y recaudaba aproximadamente 200 millones de pesos mensuales. Durante el operativo, las autoridades capturaron a varios integrantes de la organización, entre ellos alias “El Zurdo”, señalado cabecilla financiero de la subestructura criminal.

Según el reporte policial, alias “El Zurdo” coordinaba la distribución de recursos generados a partir de las extorsiones, con influencia en Montelíbano, San José de Uré, El Apartado y Puerto Libertador. Las víctimas incluían multinacionales, empresas nacionales, comerciantes y contratistas de obras públicas.

En la misma operación, las autoridades detuvieron a alias “Besito”, “El Ojón”, “La Chiqui” y “Marta Antonia”, quienes cumplían roles como observadores criminales, perfiladores de víctimas y cobradores de extorsiones dentro de la organización delictiva.

Los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y extorsión agravada. Fuentes policiales indicaron que estas detenciones representan un golpe significativo a las finanzas del grupo criminal que operaba en el sur de Córdoba.

El modus operandi de la red consistía en identificar empresas y contratistas con capacidad económica, para luego amenazarlos y exigirles pagos periódicos a cambio de “seguridad” y permiso para operar en la zona. La estructura criminal mantenía un sistema organizado de cobro y distribución de los recursos obtenidos ilícitamente.

Las autoridades destacaron que la operación se desarrolló de manera simultánea en diferentes puntos del departamento, lo que permitió la captura de estos integrantes del grupo delictivo que tenía injerencia principalmente en la región del San Jorge.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso judicial correspondiente, mientras las autoridades mantienen los operativos para identificar y capturar a otros posibles miembros de esta red criminal.