Este miércoles 30 de abril, el presidente Gustavo Petro afirmó que el verdadero responsable del aumento del gasto público en el país es el Banco de la República, debido a su decisión de mantener una tasa de interés alta.
“Quien aumenta el gasto público en Colombia es el Banco de la República con su alta tasa de Interés”, escribió en su red social.
Según Petro, el costo de la deuda interna, determinada por esa tasa de interés, representa una carga significativa para las finanzas del Estado.
El mandatario sostuvo que la política monetaria actual impide una mayor capacidad de gasto por parte del Gobierno y genera un freno para la economía nacional.
“Por eso no la bajan. No permiten desahogar financieramente al gobierno y paralizan la economía nacional. Es simplemente una posición política”, agregó.
Las declaraciones se producen un mes después de que la junta directiva del Banco de la República decidiera mantener la tasa de interés en 9,5 %.
El banco central justificó su decisión bajo una postura de cautela frente a la inflación y el comportamiento económico.
No es la primera vez que Petro critica la política del banco. El pasado 31 de marzo también señaló que mantener la tasa elevada obstaculiza el crecimiento económico y la generación de empleo.