La Gobernación de Córdoba propuso al Invías asumir la administración de los peajes que pasarán a manos de esta entidad próximamente tras el vencimiento de la concesión de Autopistas de la Sabana, con el objetivo de invertir los excedentes en el mantenimiento y mejoramiento de vías estratégicas del departamento.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara explicó que los peajes de Autopistas de la Sabana, ubicados en Garzones y Mateo Gómez, dejaron de ser administrados por la concesión privada y ahora están bajo control de Invías, lo que abre una oportunidad para la gobernación.
“Si estos peajes los van a administrar desde Bogotá, pero quienes los estamos pagando mayoritariamente somos los cordobeses, la idea es que pasen a manos del departamento. Así podríamos asumir el mantenimiento de esta vía y los excedentes invertirlos en otras vías estratégicas de Córdoba”, afirmó Zuleta Bechara.
#Córdoba | El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció que los peajes de Autopistas de la Sabana dejarán de ser administrados por una concesión privada en febrero o marzo y pasarán a manos de Invías. Ante esta transición, el mandatario propuso dos opciones: eliminar… pic.twitter.com/zvZNx8sWjp
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) March 3, 2025
La propuesta surge en medio de tensiones por los nueve peajes existentes en el departamento: seis pertenecientes a la concesión Ruta del Mar, dos a Autopistas de la Sabana (ahora administrados por Invías) y uno al sector de Carimagua.
Las autoridades departamentales ya iniciaron diálogos con el Gobierno Nacional para concretar esta iniciativa, que busca mayor autonomía en la administración de recursos generados localmente.
El mandatario sostuvo que lo que no se puede permitir es que los peajes sigan operando, pero los recursos se los lleven para otras regiones y no se reinviertan en las vías del departamento.