El departamento de Córdoba dio un paso importante hacia la transición energética con la entrada en operación del proyecto solar Inti 1, desarrollado por Urrá, una planta de 9.9 megavatios ubicada en La Apartada, que requirió una inversión de $50.000 millones.
Eduardo Díaz, primer suplente del presidente de la empresa Urrá, confirmó que la planta comenzó a inyectar energía al Sistema Interconectado Nacional hace aproximadamente 15 días, durante las pruebas técnicas iniciales. El proyecto generará 21 gigavatios hora al año, suficiente para abastecer a 30.000 usuarios.
Catalina Vidal Angulo, directora del proyecto, detalló que la infraestructura incluye 16 hectáreas de paneles solares, 39 inversores y se conecta a la subestación Caucasia mediante una línea de transmisión de 12.7 kilómetros. La construcción generó 250 empleos directos para habitantes de La Apartada, Montelíbano y Buenavista.
“Este es un proyecto solar de mediano tamaño que va a tener una producción estimada de unos 21 gigavatios hora año”, explicó Díaz durante una visita técnica a las instalaciones. La empresa calcula recuperar la inversión en aproximadamente siete años, con una tasa interna de retorno del 13%.
El ingeniero residente Víctor Salir Barrero destacó que la planta utiliza tecnología de paneles fotovoltaicos que captan la energía solar y la transforman en corriente alterna mediante inversores. La energía se eleva a través de transformadores antes de viajar hasta Caucasia, donde queda disponible para su distribución según la demanda.
La empresa ya construye Inti 2, un segundo proyecto de características similares que comenzará operaciones en febrero de 2025. Esta segunda fase tendrá 20 hectáreas, 39 inversores y aproximadamente 19.000 paneles solares. Ambos proyectos sumarán casi 20 megavatios de capacidad instalada en 40 hectáreas.
Los directivos calculan que los dos proyectos generarán ingresos aproximados de $12.000 millones anuales a partir de 2026, cuando ambas plantas operen simultáneamente. La producción conjunta alcanzará 42 gigavatios hora año, beneficiando principalmente a 12.000 hogares de estrato 1.