Proteger y no tocar: CVS advierte sobre riesgos de manipular nidos de iguana

Para garantizar la protección de estas especies ovíparas, la entidad ambiental estableció un protocolo específico que incluye la prohibición estricta de tocar los nidos encontrados
5 meses atrás
Foto | CVS

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta tras el descubrimiento de aproximadamente 500 huevos de iguana durante trabajos de limpieza en el barrio Bonanza de Montería, enfatizando la importancia crítica de no manipular los nidos de estos reptiles.

Un equipo especializado de biólogos y veterinarios, movilizado por la CVS, confirmó que la manipulación indebida, la exposición solar directa o cualquier alteración del vitelo pueden comprometer severamente la viabilidad de los huevos, poniendo en riesgo la supervivencia de las futuras crías.

Para garantizar la protección de estas especies ovíparas, la entidad ambiental estableció un protocolo específico que incluye la prohibición estricta de tocar los nidos encontrados y la necesidad de reportar inmediatamente cualquier hallazgo similar al número 3114396301.

Los expertos señalan que la construcción de madrigueras es un comportamiento natural durante el período reproductivo de las iguanas, fundamental para la preservación de la especie. La CVS ha iniciado labores de cercado y protección en la zona del hallazgo para asegurar el proceso natural de embriogénesis.