Prometen agua potable para Navidad en Patio Bonito, Montería

El servicio beneficiará a familias de Patio Bonito tras instalación de 700 metros de tubería nueva.
5 meses atrás

La construcción del acueducto en el corregimiento de Patio Bonito, Montería, avanza con la meta de suministrar agua potable a sus habitantes para la temporada navideña de 2025, según anunció el alcalde Hugo Kerguelén García durante una inspección técnica realizada este viernes.

El proyecto contempla la instalación de 700 metros lineales de tubería, de los cuales ya se han colocado 84 metros de PVC de 10 pulgadas. Las obras se desarrollan a 800 metros de la cabecera del corregimiento, en un punto seleccionado para facilitar el movimiento de maquinaria y optimizar los trabajos de construcción.

Los equipos técnicos han completado la localización y el trazado de la zona donde se instalará la red de distribución, además de preparar el terreno para las siguientes etapas constructivas. La ubicación elegida permite mantener un frente de trabajo continuo para cumplir con los plazos establecidos.

“Nuestro objetivo es brindar soluciones sostenibles y necesarias, asegurando que cada rincón de nuestra ciudad pueda disfrutar de derechos tan básicos como el acceso al agua potable”, señaló Kerguelén García durante el recorrido por las obras.

La administración municipal asegura que el nuevo acueducto mejorará las condiciones sanitarias de Patio Bonito al garantizar un acceso permanente y seguro al agua potable para sus residentes.

El sistema de distribución incluye tuberías de PVC especialmente diseñadas para el transporte de agua potable, cumpliendo con los estándares técnicos requeridos para este tipo de infraestructura.

Las obras avanzan según el cronograma establecido, con actividades simultáneas de preparación de terreno e instalación de tubería. La alcaldía supervisa regularmente el progreso para asegurar que los trabajos cumplan con las especificaciones técnicas y los tiempos programados.

El proyecto busca reducir la brecha en el acceso a servicios básicos entre las zonas urbanas y rurales de Montería, proporcionando una solución permanente a las necesidades de agua potable de esta comunidad.