Prohíben uso de celular a estudiantes en 14 colegios en Barranquilla

La medida afectará tanto a estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato.
10 meses atrás

La implementación de la prohibición del uso de celulares en 14 colegios privados del área metropolitana de Barranquilla está orientada principalmente a promover el bienestar mental y emocional de los estudiantes durante su jornada escolar. Esta medida afectará tanto a estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato, y entrará en vigencia al inicio del nuevo año escolar, siguiendo el calendario B de estas instituciones.

Según Anabella Martínez, rectora del colegio Marymount, el objetivo principal no es puramente académico, sino proporcionar un ambiente propicio para el desarrollo integral de los jóvenes. Se busca que vivan de manera más auténtica y real su experiencia escolar, limitando las distracciones y el posible impacto negativo del uso excesivo de dispositivos móviles en su salud mental y socialización.

Puedes leer:  Estas son las doce preguntas de la Consulta Popular del Gobierno Petro

La medida también busca fomentar el uso responsable de la tecnología entre los estudiantes, enseñándoles a utilizarla de manera equilibrada y moderada. Esto se complementa con un llamado a las familias para que apoyen estas directrices en casa, promoviendo un entorno consistente de uso saludable de dispositivos digitales.

Las jornadas académicas en estos colegios comienzan temprano por la mañana y terminan en la tarde, período durante el cual los estudiantes no podrán acceder a sus teléfonos móviles. Esta decisión refleja una tendencia creciente en varias instituciones educativas a nivel mundial que buscan manejar de manera proactiva los impactos del uso de la tecnología en el desarrollo y bienestar de los jóvenes.

Puedes leer:  Petro ordena investigación por hallazgo de restos humanos en antiguo batallón del Ejército