La pesca artesanal en el Golfo de Morrosquillo atraviesa una crisis debido a la disminución del 70% en la productividad pesquera, lo que ha generado inseguridad alimentaria, pobreza y deterioro del buen vivir en las comunidades que dependen de esta actividad, así lo explicó Julián Medina, delegado de la Asociación Afrocolombiana de Pescadores con Cordel de Tolú.
“En el momento la productividad en el Golfo de Morrosquillo ha mermado en un 70%. Queremos que se nos brinde unas embarcaciones de mayor calado para que los pescadores puedan ir más allá, porque hoy no se está capturando nada en las 3 primeras millas. Entonces, para poder salir al mar afuera, necesitamos embarcaciones que le brinden seguridad a los pescadores”, indicó.
Además de la necesidad de embarcaciones de mayor calado, los pescadores artesanales de Tolú buscan recuperar un centro de acopio que les fue entregado en 1983 por la embajada de Japón. Este centro de acopio podría ser un punto clave para promover la actividad pesquera, generar empleos y brindar seguridad a las comunidades que dependen de la pesca.
“Eso nunca llegó hasta los pescadores. Entonces estamos apuntándole a que eso lo recuperemos y que pueda ser promovido para las comunidades pesqueras, para que estas también puedan brindar empleos, seguridad y todo lo relacionado alrededor de esta infraestructura”, destacó Medina.
Con la disminución de la productividad, muchas familias enfrentan dificultades para llevar alimento a sus hogares y generar ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.