La Procuraduría General de la Nación requirió explicaciones al presidente de Colpensiones, Jaime Dussan Calderón, y al Superintendente Financiero, César Ferrari, sobre la gestión de riesgos operacionales y problemas de seguridad digital en la entidad. Esta solicitud se basa en la falta de actualización en el servicio de soporte, mantenimiento y actualización de software.
Según el Ministerio Público, es esencial contar con procedimientos actualizados para la correcta gestión de las pensiones de millones de colombianos, abarcando desde la atención al cliente hasta la gestión de pagos. Sin embargo, varios informes de la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social han señalado la obsolescencia de muchos de estos procesos.
La Procuraduría advirtió sobre posibles problemas con la información y datos de los trámites realizados por afiliados y pensionados debido a la desactualización de procesos en Colpensiones. Además, la demora en operaciones y la antigüedad del sistema podrían aumentar el riesgo de fraudes o disminuir la eficiencia en la respuesta a los pensionados.
Por último, el órgano de control advirtió que “Colpensiones no está técnica ni administrativamente preparada para implementar un nuevo modelo pensional, según lo planeado”.