Presidente Petro pide perdón por escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

Este escándalo ha sacudido al gobierno de Petro, quien llegó al poder con promesas de cambio y lucha contra la corrupción.
9 meses atrás
Foto: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro pidió perdón a los colombianos por el escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) y a su exdirector, Olmedo López. Durante un discurso público, Petro reconoció su responsabilidad política en el nombramiento de López y se comprometió a recuperar los fondos desviados.

El mandatario señaló que la corrupción es un problema que trasciende las ideologías y permea todos los niveles de la sociedad colombiana. “La corrupción en Colombia es una cultura que atraviesa todo. Está entre los más ricos, pero también entre los más pobres”, afirmó Petro, subrayando la mayor responsabilidad que recae sobre los líderes políticos y figuras públicas.

Puedes leer:  "Si el Congreso no aprueba como leyes las preguntas de la consulta, quedaré facultado para hacerlo por decreto": Petro

Según las investigaciones, la UNGRD habría desviado recursos destinados a las víctimas de desastres climáticos hacia otros fines, incluyendo presuntos sobornos a congresistas para apoyar las reformas del gobierno y beneficios personales a través de contratos inflados.

Petro expresó su decepción por la falta de ayuda a las víctimas de desastres naturales durante su gobierno, revelando que los fondos de la UNGRD “se iban para otra parte” en lugar de cumplir con su propósito original.

“Y por eso tengo que pedir perdón porque yo fui el que lo puso ahí y en eso hay una responsabilidad política. Las teorías de la política siempre hablan de ello y tengo que asumirla. Por eso les pido a ustedes, representantes del pueblo, y al pueblo mismo, perdón por lo que ha acontecido, que no puede repetirse y que tiene que indemnizarse a la víctima, que es el pueblo colombiano en toda su integridad”.

El presidente anunció que su administración está comprometida con la recuperación de los fondos desviados y colaborará plenamente con las investigaciones judiciales. Además, instó a mantener una “guardia levantada” contra futuros actos de corrupción.

Puedes leer:  “Fue en París donde confirmé que usted tenía el problema de la drogadicción”: Leyva a Petro

Este escándalo ha sacudido al gobierno de Petro, quien llegó al poder con promesas de cambio y lucha contra la corrupción.