En el segundo día de la jornada “Gobierno con el Pueblo Caribe” en Ayapel, Córdoba, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de la denominada “Ruta del Arroz”, una estrategia para fortalecer la cadena productiva del arroz en el departamento.
Esta iniciativa busca acercar a los municipios vecinos productores de arroz con las molineras y los canales de comercialización, generando así una sinergia que beneficie a todos los actores involucrados en esta importante actividad económica.
“Si acerco esas arroceras a la molinera, que es la industrialización de la agricultura, estoy bajando los costos del arroz”, explicó el mandatario, resaltando las ventajas que traería esta ruta para mejorar la rentabilidad de los cultivos arroceros.
Según Petro, la “Ruta del Arroz” no solo redundará en beneficios para el sector arrocero, sino que también impulsará otras industrias productivas del departamento al facilitar la transformación y comercialización de sus productos.
“El beneficio del campesino y productor se verá garantizado, asegurando a la gente que se va a comer ese arroz en el territorio o en Bogotá, un arroz de calidad y barato”, manifestó el presidente.
Esta propuesta responde a las solicitudes planteadas por las comunidades durante la sesión de Gobierno en Ayapel, donde se expresó la necesidad de mejorar las vías de comunicación y la infraestructura para potenciar la producción agrícola de la región.
El anuncio de la “Ruta del Arroz” ha sido bien recibido por los productores y autoridades locales, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico de Córdoba y mejorar las condiciones de vida de los campesinos dedicados al cultivo del arroz.