
Nación. El senador por el partido Conservador, David Barguil Assís, emitió un comunicado a través de Twitter, en el que argumenta que, si bien esa colectividad no le hará oposición al electo presidente Gustavo Petro, dice que “el diálogo con el actual gobierno no puede significar aprobarle todo a ojos cerrados”.
Ello se debe a que en las últimas horas una parte de las toldas azules informaron que no le harán oposición al Gobierno, que asumirá el próximo 7 de agosto, tal como lo hicieron en su momento los partidos de La U, Liberal y Centro Esperanza.
Cabe recordar que en las pasadas elecciones presidenciales el partido Conservador ‘juró banderas’ al entonces candidato Rodolfo Hernández.
“Es bienvenida la invitación del nuevo gobierno de Gustavo Petro a construir un diálogo nacional para llegar a un acuerdo sobre lo fundamental recogiendo el planteamiento de Álvaro Gómez Hurtado”, dice en un aparte el comunicado.
A renglón seguido expresa que “Colombia pide a gritos reformas y nosotros mismos lo planteamos claramente en su momento. Reformas que le pongan freno a las roscas en distintos sectores poderosos de la economía y la sociedad, pero siempre buscando progreso, oportunidades, empleo, educación para sacar adelante a las familias colombianas. El diálogo con el actual gobierno no puede significar aprobarle todo a ojos cerrados, especialmente cuando hay temas de fondo en los que no coincidimos y que pueden afectar las libertades, como lo expresamos en la pasada campaña electoral”.
Este movimiento de las toldas azules fue cuestionado por el presidente de esa colectividad, Omar Yepes Alzate, quien se enteró que miembros del mismo estaban haciendo acercamientos con el Gobierno entrante y por ello decidió declinar a su cargo, el cual entregará el 30 de junio.
De hecho, en el comunicado emitido en las redes de Barguil Assís menciona a Yepes Alzate, a quien se refiere como un gran líder.
“También, expresamos nuestro reconocimiento al presidente del partido, Omar Yepes, quien con su liderazgo logró el mejor resultado de los últimos años en las elecciones a Senado y Cámara, ratificando que Colombia sigue siendo un país de conservadores decididos a defender nuestra patria”, finaliza el comunicado de prensa.