En el marco del nuevo Plan de Desarrollo “Una Sola Montería” 2024-2027, la Alcaldía de Montería se ha propuesto como uno de sus objetivos principales reducir la tasa de desempleo a un dígito (9.9) de manera sostenida durante los próximos cuatro años.
Actualmente, según datos oficiales, la ciudad registra una tasa de desempleo del 13,4%, una de las más altas entre las capitales del Caribe colombiano.
Para lograr esta meta, el Plan contempla una serie de estrategias y programas enfocados en la generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la mejora de la competitividad de la ciudad.
Entre las medidas propuestas se destacan la creación de un centro de emprendimiento, la modificación del estatuto tributario para incentivar la creación de nuevas empresas, la implementación de obras por impuestos y el impulso a megaproyectos de infraestructura.
Además, se busca promover sectores con alto potencial de generación de empleo como el turismo, la economía cultural y la gastronomía. También se plantea la formación y capacitación del talento humano local para mejorar su empleabilidad y responder a las necesidades del mercado laboral.
Sin embargo, desde Fenalco, Córdoba advierten que la meta de reducir el desempleo a un dígito es un reto complejo que requerirá no solo de la acción decidida de la Alcaldía, sino también de la articulación con el sector privado, la academia y otros actores clave.
Asimismo, señalan que será fundamental abordar problemas estructurales como la informalidad laboral, que afecta a más de 100 mil trabajadores en la ciudad.
La Alcaldía, por su parte, se muestra optimista frente al cumplimiento de este objetivo. Según el alcalde, las metas del Plan son realistas y se basan en un análisis técnico riguroso de las potencialidades y desafíos de Montería. Asimismo, destaca que la generación de empleo es una prioridad innegociable de su administración.
Aunque el articulado del Plan de Desarrollo no ha sido publicado aún en ninguna web oficial, se esperan conocer más detalles sobre los programas y proyectos específicos que se implementarán para impulsar el empleo en Montería, así como los mecanismos de seguimiento y evaluación que se utilizarán para medir el impacto de estas iniciativas.