El Gobierno Nacional ordenó la suspensión de operaciones militares ofensivas contra las disidencias de las FARC conocidas como Estado Mayor de los Bloques y los Frentes (EMBF), lideradas por alias ‘Calarcá’.
La medida tendrá vigencia hasta el próximo 18 de mayo, según confirmó el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en la red social X.
Petro compartió un fragmento del decreto acompañado del mensaje “que sea la paz”, documento que establece la detención temporal de acciones ofensivas por parte de las Fuerzas Militares y operaciones especiales de la Policía Nacional contra esta estructura armada.
El anuncio llega horas después de conocerse que el mandatario había decidido no renovar el cese al fuego bilateral que finalizó el pasado 15 de abril con dichas disidencias. No obstante, las negociaciones de paz continuarán desarrollándose paralelamente a esta nueva disposición.
El decreto contempla la creación de un equipo de “evaluación política” que deberá revisar los avances de estas medidas el 17 de mayo. Este grupo estará conformado por el consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, un delegado del Ministerio de Defensa, un representante de la Fuerza Pública e integrantes de las delegaciones en la Mesa de los Diálogos de Paz.
Según el documento firmado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, este equipo presentará recomendaciones al presidente sobre los pasos a seguir en el proceso de negociación con las disidencias.
Adicionalmente, se establecerá un mecanismo de comunicación entre las partes involucradas para prevenir posibles confrontaciones durante el periodo de suspensión de operaciones. Este canal contará con representación del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública.
El ministro Sánchez será el encargado de emitir los lineamientos específicos para garantizar el cumplimiento efectivo de esta suspensión temporal de operaciones militares ofensivas contra las disidencias comandadas por ‘Calarcá’.
Que sea la paz. pic.twitter.com/jQnhES0PN2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025