Petro responde al FMI tras condicionamiento de línea de crédito: “Vienen los vampiros, pero desaparecen ante el sol”

La línea de crédito flexible había sido otorgada para brindar un respaldo en caso de crisis económicas o emergencias externas,
2 meses atrás
Foto | Presidencia

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes a la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de condicionar la continuidad de la línea de crédito flexible (LCF) para Colombia, un respaldo financiero por USD 8.100 millones otorgado inicialmente para el año 2024. A través de su cuenta de X, el mandatario envió un mensaje dirigido a la directora del organismo, Kristalina Georgieva, en el que utilizó un particular lenguaje simbólico: “Vienen los vampiros, pero los vampiros desaparecen ante el sol, Georgieva”.

La respuesta de Petro se da luego de que el FMI anunciara que la elegibilidad de Colombia para seguir accediendo a esta línea de crédito depende de una evaluación pendiente. Según el Fondo, la decisión está motivada por la elevada deuda pública del país, con un déficit fiscal del 6,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, y por las menores proyecciones de ingresos tributarios, lo que podría generar tensiones en la caja del Gobierno Nacional.

En su más reciente comunicado, el organismo internacional advirtió que los diferenciales de deuda colombiana han aumentado, incluso en comparación con economías similares, lo que ha sido influenciado además por un entorno financiero global más restrictivo.

Aunque el FMI aún no ha oficializado la suspensión del crédito, dejó claro que la decisión final dependerá de la revisión que sus delegados realicen durante la próxima consulta del Artículo IV, prevista para este año. Solo tras esa evaluación se definirá si Colombia mantiene el acceso a la línea de crédito flexible.

La línea de crédito flexible había sido otorgada para brindar un respaldo en caso de crisis económicas o emergencias externas, permitiendo a Colombia acceder rápidamente a recursos sin condiciones estrictas.