Petro defiende asilo a Martinelli: “Colombia debe ser un sitio de refugio y libertad”

En respuesta a las críticas que generó esta medida, el mandatario aseguró que Colombia ha sido históricamente un territorio de refugio.
1 mes atrás

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió la decisión de su gobierno de otorgar asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, condenado en su país por corrupción.

En respuesta a las críticas que generó esta medida, el mandatario aseguró que Colombia ha sido históricamente un territorio de refugio y libertad para perseguidos políticos de distintas ideologías.

“Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal. No importa que sean de derecha, no importa que sean de izquierda, poetas o políticos”, expresó Petro desde China.

Además, recordó que el país ha brindado protección a opositores del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, a opositores venezolanos, chilenos y paraguayos en el pasado.

Petro argumentó que el derecho de asilo es un principio universal que Colombia ha respetado a lo largo de su historia, sin importar el origen ideológico de quienes buscan refugio.

“En mi opinión, Colombia debe ser como lo fue Panamá, un sitio de refugio. Un sitio de libertad, de libre expresión. Panamá y Colombia deben asociarse; nosotros queremos atraer al pueblo panameño”, añadió Petro, sugiriendo incluso la posibilidad de plantear una Confederación de naciones entre ambos países.

El expresidente Martinelli había permanecido en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá por más de un año, hasta que el gobierno colombiano le otorgó asilo político, permitiendo su traslado a Colombia con un salvoconducto emitido por la cancillería panameña.

El hecho generó críticas en distintos sectores, señalando que el exmandatario fue condenado por lavado de dinero.