Petro anuncia pago por erradicación voluntaria de 25 mil hectáreas de coca en el Catatumbo

los pagos se realizarán conforme a precios establecidos en el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), que el gobierno busca revitalizar.
4 meses atrás
Foto | Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció durante su segundo Consejo de Ministros un ambicioso plan para erradicar 25.000 hectáreas de cultivos de coca en la región del Catatumbo, una zona fronteriza con Venezuela que ha sido epicentro de violencia y cultivos ilícitos.

Esta iniciativa se enmarca dentro del decreto de conmoción interior que estará vigente durante 90 días, prorrogables por otros 90.

“Vamos a erradicar unas 25.000 hectáreas de coca. El método para erradicarla será pago por erradicación voluntaria de cultivos”, explicó el mandatario, aclarando que no se trata simplemente de cortar las plantas, sino de extraerlas completamente: “No es cortar la mata dejando la raíz enterrada. Pagar por erradicación de cultivo es toda la mata incluida sus raíces, es lo que impide que vuelva a retoñar”.

Según indicó Petro, los pagos se realizarán conforme a precios establecidos en el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), que el gobierno busca revitalizar. Este programa había sido implementado como parte de los acuerdos de paz con las FARC.

El plan incluye, además de los pagos por erradicación, la titulación de estas tierras a los campesinos del Catatumbo, lo que les permitiría tener derechos de propiedad legales y hereditarios. Esta medida busca contrarrestar “las decisiones del ELN de desplazar la región”, según expresó el presidente.

Para financiar esta iniciativa, que incluye también la recuperación de reservas indígenas y el desarrollo de producción agroalimentaria y forestal, el gobierno destinaría un presupuesto total de 2,7 billones de pesos.