Los parquímetros instalados en Montería como parte del nuevo Sistema de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) aceptarán únicamente monedas de 100, 200, 500 y 1.000 pesos, sin opción de cambio para los usuarios, según informó Marco Hinojosa, gerente de “Nuestro Espacio Montería”.
“El parquímetro acepta monedas de 100 pesos, 200 pesos, de 500 pesos y de 1.000 pesos. El parquímetro no da cambio. Eso es importante también, entonces, para que lo tomen en cuenta cuando metan las monedas, que sea el valor exacto”, explicó Hinojosa durante el lanzamiento de la fase pedagógica del sistema.
Los parquímetros constituyen una de las tres modalidades de pago disponibles para los usuarios del sistema ZER. Mediante estos dispositivos, los conductores podrán abonar por periodos de media hora o una hora completa. Después de la primera hora, el sistema permite fraccionar el pago por periodos adicionales de 15 minutos.
“A través del parquímetro que ustedes ya identifican en diferentes puntos, es a través de monedas. Uno pone las monedas de acuerdo al tiempo que uno quiera estacionar”, destacó el gerente de “Nuestro Espacio Montería”.
Además de los parquímetros, el sistema ofrece dos alternativas adicionales: la aplicación móvil “ParkHub” y los puntos Redeban ubicados en la ciudad. La aplicación se presenta como la opción más versátil al permitir a los usuarios verificar la disponibilidad de espacios, pagar remotamente y extender el tiempo de estacionamiento sin regresar al vehículo.
Durante la fase pedagógica, que inició hoy y se extenderá por una semana, personal de “Nuestro Espacio” enseñará a los ciudadanos cómo utilizar los parquímetros correctamente. También se instalará un dispositivo demostrativo en los tres principales centros comerciales de la ciudad para familiarizar a los usuarios con su funcionamiento.
Los parquímetros ubicados en puntos estratégicos de la ciudad integran su información con el centro de control del sistema ZER, que monitorea en tiempo real todos los pagos realizados por los usuarios.