El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, celebró la reciente reducción del 4.4% en la tarifa eléctrica de CaribeMar de la Costa (Afinia), anunciada por el Ministerio de Minas y Energía, que entró en vigor el 5 de julio. Sin embargo, Zuleta enfatizó que este es solo un primer paso y que se debe continuar trabajando para lograr tarifas más justas para los hogares del Caribe colombiano.
El mandatario departamental señaló que el próximo objetivo debe ser abordar el componente PR (Pérdidas Reconocidas) en la estructura tarifaria. Este componente representa los costos asociados a las pérdidas técnicas y no técnicas de energía en la red de distribución, que actualmente son trasladados a los usuarios en sus facturas.
“Debemos abordar la discusión sobre el componente PR Pérdidas para que los hogares del Caribe puedan tener, por fin, una tarifa justa”, expresó Zuleta. El gobernador argumenta que la eliminación o reducción significativa de este cobro podría resultar en una disminución más sustancial de las tarifas eléctricas para los consumidores de la región.
Esta postura refleja una preocupación continua por los altos costos de la energía en la costa Caribe colombiana, que han sido objeto de debate y protestas en los últimos años. La reciente reducción del 4.4% es vista como un avance, pero insuficiente para resolver las dificultades económicas que enfrentan muchos hogares debido a los elevados costos de la electricidad.
El llamado del gobernador Zuleta a eliminar el cobro por pérdidas sugiere que la carga financiera de los consumidores se disminuya, teniendo en cuenta que las pérdidas se cobran a partir del marco regulatorio especial para la entrada de los nuevos operadores en reemplazo de Electricaribe.
Sin embargo, cualquier cambio en la estructura tarifaria requerirá negociaciones con las empresas de energía y aprobación de las autoridades reguladoras nacionales.
La discusión sobre el componente de pérdidas en la tarifa eléctrica plantea preguntas sobre quién debe asumir estos costos y cómo se pueden reducir las pérdidas en el sistema de distribución.