Panamá muestra interés en la genética bufalina y ovina de Córdoba

Viceministro de Desarrollo Agropecuario panameño confirma acercamientos para intercambio comercial y transferencia de conocimientos.
5 meses atrás

Panamá manifestó un especial interés en adquirir genética bufalina y ovina del departamento de Córdoba, según reveló Boris Zapata Romero, Secretario de Competitividad departamental, quien destacó el potencial de este intercambio comercial entre ambos territorios.

“En diciembre, que pude estar con el viceministro de asuntos agropecuarios, fueron muy enfáticos en el interés en el tema del búfalo nuestro y en el tema ovino”, afirmó Zapata durante una entrevista con LARAZON.CO.

Este acercamiento busca aprovechar la experiencia cordobesa en ganadería tropical, sector donde Colombia mantiene ventajas competitivas.

La iniciativa contempla la visita de una delegación de más de 20 ganaderos panameños a Córdoba, acompañados posiblemente por el viceministro de Desarrollo Agropecuario y la directora nacional de Ganadería de Panamá.

Durante su estancia, los visitantes recorrerán fincas ganaderas del departamento para conocer de primera mano los sistemas productivos locales.

Como parte de los acuerdos preliminares, Ganacor, el gremio ganadero cordobés, prepara un obsequio de material genético tanto cárnico como lechero para los panameños.

La colaboración prevé desarrollar esquemas de transferencia de conocimientos en ganadería sostenible, área donde Córdoba se posiciona como líder nacional.

Para Panamá, este acercamiento representa una oportunidad de fortalecer su producción ganadera, mientras que para Córdoba significa la apertura de nuevos mercados para su genética especializada en condiciones tropicales.