El Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas informó este jueves 5 de diciembre sobre la existencia de 20.000 cuerpos sin identificar en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá, tras concluir su tercera visita a Colombia.
La experta del Comité, Carmen Rosa Villa, indicó durante una rueda de prensa que esta información proviene del Instituto de Medicina Legal. “No son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados porque no hay otro lugar para poderlos mantener”, señaló Villa.
Los delegados de la ONU especificaron el origen de los datos. “No los hemos visitado, no es un hallazgo fortuito, es una información que hemos recibido de manera concreta”, manifestó la delegada de Naciones Unidas.
Esta información aparece en un informe preliminar que será discutido y adoptado por el pleno del Comité durante su 28° Periodo de Sesiones, programado entre el 17 de marzo y el 4 de abril de 2025 en Ginebra. El documento menciona la situación de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados.
El Instituto Nacional de Medicina Legal, citado como fuente de la información, respondió indicando que desconoce la existencia del mencionado hangar y que no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos.
La visita del Comité de la ONU evaluó el cumplimiento de Colombia de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, examinando el impacto en las víctimas, las limitaciones institucionales y las necesidades en materia de prevención, justicia y reparación.