“Obligar a un niño asistir al colegio es una forma de violencia y adoctrinamiento”: Representante Boreal

La Representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Susana Boreal, ha generado polémica al afirmar que obligar a un niño a asistir al colegio puede considerarse una forma de "violencia" y "adoctrinamiento".
7 meses atrás
Foto | Redes sociales

La Representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Susana Boreal, ha desatado una polémica al expresar su opinión sobre la obligatoriedad de la educación escolar en Colombia. En recientes declaraciones, Boreal afirmó que “obligar a un niño a asistir al colegio es una forma de violencia y adoctrinamiento”.

La congresista argumentó que forzar a un estudiante a permanecer en un lugar donde muchas veces no desea estar, constituye una violación a su libertad y tiempo personal. Además, cuestionó la calidad del sistema educativo actual, asegurando que “garantizar que un niño vaya al colegio no quiere decir que tenga calidad”.

Boreal señaló que el sistema educativo colombiano “está muy mandado a recoger” y que en ocasiones “no funciona por diferentes razones“. Mencionó que hay estudiantes que simplemente no quieren asistir a clases y se enferman debido a que los ambientes escolares pueden ser “superhostiles”.

La representante criticó la práctica de ubicar a un gran número de estudiantes en un salón con un solo docente “sin garantías”. Además, expresó su preocupación de que el sistema educativo actual esté preparando a los jóvenes para la “explotación laboral” en las empresas, donde deberán cumplir largas jornadas sin suficiente tiempo para descansar o estar con sus familias.

“Nosotros metemos a 40 o 50 niños en un salón con una profesora o un profesor sin garantías, con todas las cosas en contra y pretendemos que eso es una educación de calidad, y lo que realmente estamos haciendo es preparándolos para la explotación laboral que viene después“, precisó.