“Nos quedamos sin llanta de repuesto”: exminhacienda tras suspensión de crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, calificó la decisión como "el peor mensaje para los mercados financieros" en un contexto de alta incertidumbre global.
2 meses atrás
Foto | Redes sociales

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se pronunció tras conocerse la suspensión de la Línea de Crédito Flexible (LCF) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantenía abierta para Colombia desde 2009.

A través de sus redes sociales, Cárdenas calificó la decisión como “el peor mensaje para los mercados financieros” en un contexto de alta incertidumbre global.

Según el exministro, la suspensión deja al país “sin llanta de repuesto”, en referencia a la ausencia de un respaldo financiero inmediato ante eventuales choques externos.

Para Cárdenas, la LCF representaba el principal seguro de estabilidad para la economía colombiana en momentos de volatilidad internacional.

“Nos quedamos sin llanta de repuesto justo cuando la economía mundial está llena de incertidumbres. La línea de crédito flexible era el mayor seguro que tenía la economía colombiana. La razón del FMI: la falta de un plan fiscal”, afirmó Cárdenas.

El exministro alertó que se avecinan “tiempos difíciles” para el país si no se toman medidas para corregir el rumbo fiscal.

El Fondo Monetario Internacional indicó que la permanencia de Colombia en la LCF está condicionada a la finalización de la consulta del Artículo IV y a una revisión posterior.

La Línea de Crédito Flexible había sido renovada de forma continua por Colombia desde su aprobación inicial en 2009, funcionando como un instrumento de respaldo ante riesgos financieros globales.

La suspensión actual no implica una cancelación definitiva, pero sí coloca a Colombia fuera del grupo de países que cuentan con acceso inmediato a estos recursos.