“No vamos a permitir que nos intimiden”: Uribe, Valencia y Forero rechazan consulta popular de Petro

Los parlamentarios denunciaron presiones indebidas al Congreso.
2 meses atrás

Tras la radicación de la consulta popular por parte del presidente Gustavo Petro el pasado 1 de mayo, congresistas del Centro Democrático lanzaron duras críticas contra el mandatario y su iniciativa, que busca someter a votación ciudadana 12 preguntas sobre la reforma laboral.

Los parlamentarios denunciaron presiones indebidas al Congreso y señalaron un supuesto desprecio del presidente por la institucionalidad.

No vamos a permitir que nos intimiden y la consulta popular no va. Hoy se enfrentan dos maneras de hacer las cosas: las instituciones en contra del autoritarismo, el bien común en contra del delirio personal”, expresó el Senador Miguel Uribe.

Agregó que el mecanismo propuesto es, en su opinión, un intento por aferrarse al poder en medio de una crisis fiscal.

Consulta no, es politiquería y corrupción. Es el intento descarado para aferrarse al poder y, en medio de una crisis fiscal, ¿quién pagará por los billones que costará esa consulta?”.

Desde el Senado también se pronunció Paloma Valencia, quien acusó al presidente de querer “pasar por encima de la institucionalidad”.

“Las ínfulas de emperador de Gustavo Petro le quedan claras a todo mundo, se identifica mucho más con Maduro que con un demócrata. No le gustan los límites al poder, no le gustan los órganos independientes”, afirmó.

Valencia rechazó que el presidente insinúe avanzar con la consulta por decreto en caso de que el Congreso no la apruebe: “Al señor se le olvida que esto es una democracia. La democracia no son sus caprichos”.

Por su parte, el representante a la Cámara Andrés Forero afirmó que el discurso del presidente refleja “una alergia a la sana división de poderes” y pidió al Senado resistir lo que calificó como un chantaje político.

“Amenazando con una inconstitucional revocatoria del Congreso y enarbolando la bandera de la guerra a muerte, el presidente nuevamente ataca al Congreso de Colombia, evidenciando un preocupante espíritu antidemocrático. Esperamos que los senadores hagan valer la autonomía de la rama legislativa. No se dejen chantajear”, advirtió Forero.

Las críticas surgieron luego del encendido discurso del presidente Petro en la Plaza de Bolívar, donde afirmó que si el Congreso bloquea la consulta, el pueblo “se levanta y lo revoca”.

Además, aseguró que “el que vote no o no quiera estas reformas, es porque es un hp esclavista”, lo que fue interpretado por diversos sectores como una amenaza directa al Legislativo.

En respuesta a la polémica, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió al mandatario y negó que se tratara de una amenaza.

No hay ninguna amenaza del presidente Petro al Congreso. Simplemente que el senador que vote no a la consulta popular, el pueblo no lo va a reelegir”, dijo.