La senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, manifestó su respaldo a la apelación que busca revivir la reforma laboral en el Congreso y cuestionó la necesidad de una consulta popular para el mismo propósito.
Según Lozano, ambos mecanismos son “excluyentes”, ya que, si se aprueba la apelación, el proyecto podría convertirse en ley en un plazo de 38 días, mientras que la consulta implicaría un proceso largo y costoso de campañas y votación pública.
“Si se aprueba la apelación, pues yo le meto las fichas a que sea ley. Será Efraín Cepeda el que decida a qué comisión va, pero no tendría razón de ser la consulta porque la consulta es una vuelta larga, con voto y campaña pública, y no es directamente un proyecto de ley”, afirmó Lozano a la salida del primer debate sobre la consulta en el Senado.
La congresista también explicó que el recurso de apelación, presentado por el senador Fabián Díaz ante la plenaria, permitiría que el proyecto se traslade a una nueva comisión para su tercer debate y luego pasaría a la plenaria del Senado para el cuarto y definitivo.
“Eso permitiría que en junio de este año, al terminar esta legislatura, el país tenga una ley laboral actualizada, que reconozca derechos perdidos y contemple nuevas realidades como las plataformas digitales”, señaló.
Para Lozano, la consulta popular representa un retroceso en tiempo y recursos, mientras que la apelación garantizaría un debate legislativo directo y un posible marco legal en pocas semanas.
“Lo mejor es que sí haya reforma laboral y que la haya pronto; en seis semanas sería ley si este Senado trabaja con juicio”, concluyó.
La senadora Angélica Lozano cuestionó la actitud del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien le sugirió leer la Ley 1757 de 2015 en medio del debate sobre la consulta popular por la reforma laboral. Lozano recordó que dicha norma fue la base legal de la consulta… pic.twitter.com/zWJQ7hwdLT
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) May 14, 2025