La audiencia de conciliación entre la vicepresidenta Francia Márquez y el senador Jota Pe Hernández, convocada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, no llegó a buen término. El proceso penal por calumnia contra el congresista continúa su curso, según informó Carlos Hernán Escobar, abogado de la vicepresidenta.
La controversia surgió cuando Hernández insinuó una posible implicación de Márquez en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Ante estas acusaciones, la vicepresidenta interpuso una querella penal, exigiendo pruebas concretas o una retractación inmediata.
El senador Hernández, por su parte, declaró que no habría conciliación ni retractación. “Aquí yo vengo cara a cara a decirle a la señora Francia Márquez que está demorada en responderle al país por esto y muchas cosas más”, afirmó el congresista.
La vicepresidenta Márquez aseguró que no tiene nada que ocultar y reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, y rechazó los señalamientos de Hernández, calificándolos de “insinuaciones malintencionadas”.
El abogado Escobar indicó que será la Corte Suprema de Justicia quien determine el futuro del caso, evaluando si existió o no un atentado contra el buen nombre de la vicepresidenta. Además, mencionó la posibilidad de que el proceso evolucione de calumnia a calumnias indirectas.