“No es necesario que Simón Trinidad esté en Colombia para que de aportes ante la justicia transicional”: Procuradora

Luego de que se conociera una solicitud del gobierno colombiano a Estados Unidos para otorgar el indulto a Simón Trinidad, condenado a 60 años de prisión por secuestro, la procuradora Margarita Cabello manifestó su desacuerdo.
8 meses atrás
Foto | Redes sociales

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, expresó su desacuerdo con la reciente solicitud del gobierno colombiano a Estados Unidos para otorgar el indulto a Simón Trinidad, excomandante de las FARC condenado a 60 años de prisión por secuestro en el país norteamericano.

En declaraciones a la prensa, Cabello señaló que “el delito de secuestro no es amnistiable en Colombia“, lo que convertiría la petición en “una decisión más política que jurídica“. Además, consideró que Trinidad podría contribuir a los procesos de paz desde su lugar de reclusión, sin necesidad de un perdón o una condonación de pena.

La Procuradora advirtió que cualquier avance en este sentido requeriría “abrir una nueva discusión sobre si cumple los requisitos para ser considerado”. Asimismo, recordó que, independientemente de la decisión de EE.UU., Trinidad deberá responder ante la justicia colombiana una vez cumpla su condena en el exterior.

“Cumple su condena y tiene que venir a cumplir en Colombia a responder por todas sus actuaciones, eso no está descartado, eso está claro y eso es lo que hasta hoy existe”, afirmó Cabello. También aclaró que, para que Trinidad aporte a la justicia transicional y a las víctimas, “no es necesario que esté en Colombia, desde donde está puede dar sus aportes perfectamente”.

Finalmente, la Procuradora hizo un llamado a mirar “muy bien la situación del país y la posición de las víctimas frente a las cantidades de actuaciones que él realizó como comandante de ese grupo ilegal”, antes de tomar cualquier decisión sobre un posible indulto.