El exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, calificó como falso el argumento de varios congresistas que justificaron su voto negativo a la consulta popular bajo el pretexto de querer incluir beneficios para los empleadores en la reforma laboral.
“Eso es lo que se podía discutir en el marco de la convocatoria que se hizo al primer debate de reforma laboral, así que eso es una mentira”, declaró Camacho durante un evento en la Universidad de Córdoba, donde participó en un cabildo popular para explicar el alcance de la consulta.
El exfuncionario del gobierno Petro señaló que los congresistas opositores tuvieron oportunidad de presentar sus propuestas cuando se convocó la discusión inicial de la reforma laboral, pero decidieron hundirla sin siquiera dar el debate parlamentario.
“Si ellos hubieran querido incluir esos puntos, se hubiera discutido la reforma laboral y el día que se convocó esa discusión de la reforma laboral la hundieron sin ni siquiera dar la discusión, no propusieron nada de eso”, explicó el exministro.
Camacho añadió que precisamente la negativa de los congresistas a debatir la reforma laboral obligó al gobierno a buscar el mecanismo de consulta popular. “Si hubieran querido mejorarla o presentar algunos argumentos distintos, pues hubieran debatido en el Congreso. Como no quisieron, tuvimos que impulsar una consulta popular”, enfatizó.
El evento en Córdoba forma parte de una serie de cabildos populares que se están desarrollando en diferentes ciudades del país como parte de la estrategia del gobierno tras el rechazo de la consulta en el Senado.
El exministro confirmó que, pese al revés en el Senado, la campaña continuará y ahora se enfocará en la nueva consulta que el presidente anunció radicará el lunes, la cual incluirá una decimotercera pregunta relacionada con la producción de medicamentos en el país.
“Los comités que se han estado conformando a lo largo y ancho del país continúan y ahora se suma a esta convocatoria de cabildos populares, donde la gente pueda hacer pedagogía, entender de qué se tratan estas reformas”, concluyó Camacho.