Volcán Nevado del Huila en alerta amarilla por actividad

El volcán Nevado del Huila tiene un historial de eventos significativos, como las erupciones del 19 de febrero y 18 de abril de 2007, y el 20 de noviembre de 2008
9 meses atrás

El Servicio Geológico Colombiano ha informado un aumento en la actividad del volcán Nevado del Huila, lo cual ha llevado a mantener la alerta amarilla. La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila también ha reportado un incremento en el caudal del río Páez. Aunque no se ha confirmado una relación directa entre la actividad volcánica y el aumento del caudal, se está realizando un estricto seguimiento de ambas situaciones.

El profesional técnico de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, Juan Sebastián Samboni, indicó que existen varias posibles causas para el aumento del nivel del río, tales como el deshielo de glaciares, desprendimientos, lahares (flujos de lodo y escombros volcánicos), y la liberación de agua subterránea. En el último informe del Servicio Geológico Colombiano se destacó la presencia de grandes cantidades de lodo en el río Páez y se reiteró la alerta amarilla, instando a las comunidades a mantener actualizados sus planes de contingencia.

Puedes leer:  Estos son los principales puntos de la reforma laboral que espera su trámite en el Senado

El volcán Nevado del Huila tiene un historial de eventos significativos, como las erupciones del 19 de febrero y 18 de abril de 2007, y el 20 de noviembre de 2008, que generaron lahares afectando el valle del río Páez. También se recuerda la avalancha del 6 de junio de 1994, causada por un sismo que provocó múltiples deslizamientos en la cuenca del río Páez. Las autoridades recomiendan a las comunidades en la zona de influencia estar preparadas y conocer las acciones a seguir ante posibles amenazas volcánicas o de lahares.