Utilidades del Banco de la República bajaron un 20% en marzo

Durante el año 2023, el Banco de la República registró utilidades históricas por un total de $9,2 billones,
11 meses atrás

El Banco de la República ha reportado una disminución del 20% en sus utilidades para el mes de marzo de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Según datos revelados por la entidad, las utilidades alcanzaron los $2,3 billones, en contraste con los $2,9 billones registrados en marzo de 2023.

Esta reducción representa una pérdida de más de $600.000 millones para el Banco de la República durante este periodo.

La caída en las utilidades se atribuye principalmente a los rendimientos de las reservas internacionales, que totalizaron $1,92 billones, según el informe presentado por el Emisor.

Puedes leer:  Movimiento político de Francia Márquez anunció acciones legales “para recuperar la personería jurídica”

A pesar de esta disminución en las ganancias, los activos totales del Banco de la República para marzo de 2024 alcanzaron los $294,3 billones, mientras que los pasivos se situaron en $198,5 billones. Dentro de los pasivos, $33,5 billones corresponden a deudas en el exterior, mientras que $164,9 billones son pasivos internos.

El patrimonio total del Banco de la República para el tercer mes del año se ubicó en $95,7 billones, de acuerdo con el reporte oficial.

Es importante destacar que durante el año 2023, el Banco de la República registró utilidades históricas por un total de $9,2 billones, gracias a los rendimientos de las reservas internacionales que alcanzaron los $8,7 billones.

Puedes leer:  Exdirector de la DIAN presentó denuncia contra ministro Benedetti por injuria

Para el presente año, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, ha expresado su optimismo respecto a las utilidades esperadas, anticipando que podrían superar los $10 billones. Villar destacó que el año pasado se alcanzaron las utilidades más altas de la historia, llegando a $9,3 billones.