Uribe vuelve a criticar la reforma laboral y propone otros mecanismos para los trabajadores

Uribe expresó su preocupación por la eliminación de los pactos colectivos y la imposición de sindicatos mayoritarios en las empresas
7 meses atrás

El expresidente Álvaro Uribe ha lanzado una nueva crítica contra la reforma laboral del Gobierno Nacional, señalando que la legislación propuesta obstaculizaría la creación de empleo formal y proponiendo en su lugar otros mecanismos para mejorar las condiciones de los trabajadores sin ahuyentar a los empleadores.

Uribe sostiene que los costos y regulaciones de la reforma laboral son excesivamente altos, lo que resultaría en un desbalance entre la oferta y la demanda de trabajo. “Los costos de la reforma laboral y las regulaciones se oponen a la creación de empleo formal. Además, sin más empleos habrá más oferta de trabajadores y menos buenas condiciones”, argumentó el exmandatario.

Puedes leer:  "Nos causa profundo dolor la violencia que sacude al Catatumbo": Vicepresidenta

El líder del partido Centro Democrático también criticó las restricciones que la reforma impondría en trabajos nocturnos y dominicales, subrayando que ciertos sectores dependen de estos horarios. “Hay sectores empresariales que requieren el trabajo nocturno y durante dominicales. Pero también grupos de trabajadores necesitan oportunidades en esos horarios, pensemos en jóvenes estudiantes, en supermercados, restaurantes, farmacias, hospitales, etc.”, agregó Uribe.

Además, Uribe expresó su preocupación por la eliminación de los pactos colectivos y la imposición de sindicatos mayoritarios en las empresas, comparando esta medida con prácticas en Argentina que considera perjudiciales. “Con el ánimo de perseguir al empresario eliminan el pacto colectivo. Y se anuncia por decreto la imposición del sindicato mayoritario de la actividad, al estilo dañino de Argentina”, afirmó.

Puedes leer:  “Ni ELN, ni disidencias tienen voluntad de paz”: Gobernador de Antioquia respalda suspensión de diálogos