Supersalud niega solicitud de retiro voluntario a EPS Sura

Suramericana aún no se ha pronunciado oficialmente para confirmar si accedió a dicho compromiso.
1 mes atrás
Foto | Archivo

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha denegado la solicitud presentada por EPS Sura para retirarse voluntariamente del Sistema de Salud colombiano. La decisión se tomó tras revisar y tramitar el denominado “Programa de desmonte progresivo” propuesto por la aseguradora, basándose en un estudio técnico que consideró, entre otros factores, el riesgo sistémico que implicaría su salida del mercado.

En lugar de aprobar el retiro, la Supersalud y Sura EPS acordaron continuar trabajando en mesas técnicas con el objetivo de garantizar la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de los 5,4 millones de afiliados a la entidad. Asimismo, se definirá un cronograma con compromisos conjuntos orientados a fortalecer la atención para la población usuaria.

Puedes leer:  IDEAM alerta que el fenómeno de La Niña podría consolidarse en las próximas semanas

La Superintendencia anunció que mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos, velando por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud. En este sentido, Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema.

Esta decisión se produce después de que el pasado 29 de mayo, Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, comunicara la intención de solicitar el retiro voluntario debido a las dificultades financieras que enfrentaba la aseguradora.

Entre 2022 y 2023, la compañía acumuló pérdidas netas por 360.000 millones de pesos y proyectaba pérdidas cercanas a 500.000 millones de pesos para 2025, lo que llevó al agotamiento de su patrimonio.

Puedes leer:  Centro Democrático responsabiliza a Maduro por "lo que le pueda ocurrir a la vida e integridad" de Uribe

Aunque la Supersalud ha informado sobre el acuerdo para continuar trabajando en mesas técnicas, Suramericana aún no se ha pronunciado oficialmente para confirmar si accedió a dicho compromiso. La negativa de la Superintendencia busca proteger los derechos de los usuarios y la estabilidad del sistema de salud, mientras se exploran alternativas para fortalecer la operación de EPS Sura.