Sube el precio de energía en bolsa y tarifas se disparan en el Caribe

Esta situación aprieta aún más el bolsillo de los usuarios del Caribe, que ya afrontan la opción tarifaria impuesta por resoluciones de la Creg.


La región Caribe se ve envuelta en un clima de inquietud debido al marcado incremento en las tarifas de energía durante los últimos dos meses. El kilovatio/hora, que tenía un costo de $944 en octubre, ha experimentado un aumento significativo, llegando a $1,123 en noviembre.

Esta situación aprieta aún más el bolsillo de los usuarios del Caribe, que ya afrontan la opción tarifaria impuesta por resoluciones de la Creg en el Gobierno anterior para compensar pérdidas técnicas y no técnicas.

Lo preocupante radica no solo en la opción tarifaria, sino también en el comportamiento de los mercados de energía en bolsa, donde se ha llegado a cotizar por encima de los $1,500 kwh.

Lea también  "El Ejército no tiene vocación para centros urbanos": Mindefensa sobre retirada de tropas de El Plateado

El exministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, explica que octubre presenció una espiral alcista en los precios de la energía en bolsa, superando incluso el llamado precio de escasez.

Este aumento se refleja en las facturas de los usuarios, aunque no se traslada completamente con la opción tarifaria, acumulando una deuda que supera los $5 billones a las empresas distribuidoras de energía.

Norman Alarcón, coordinador de la Liga de Usuarios en la Región Caribe, insiste en la imperante necesidad de derogar el régimen especial tarifario impuesto en esta zona y exige una acción inmediata por parte del Gobierno.