
Montería. La Ley de Turismo, aprobada por el Congreso de la República, contempla medidas a corto, mediano y largo plazo para reactivar este sector, uno de los más golpeados por la pandemia en Colombia.
La senadora cordobesa Rubí Chagüi, ponente de la iniciativa legislativa, señaló que ahora el turista no pagará un IVA del 19% por la noche de hotel, además a las empresas turísticas se les suspenderá el cobro de la sobretasa de energía.
La Ley de Turismo permitirá también reactivar a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuya infraestructura fue devastada por el huracán Iota. Se destinarán 0,5 dólares de los $15 que se pagan de Impuesto Nacional del Turismo para invertirse en la reconstrucción de la isla.
El turismo genera cerca de 7 de cada 100 empleos en el país, por eso hay que apoyar a las regiones, incentivando el turismo para que Colombia se vuelva un destino de talla internacional, dijo la congresista.
Otro de los beneficios de la ley será la reducción del impuesto al consumo que pasará del 8% al 0%. Datos de la Agencia Nacional del Turismo señalan que se han reactivado aproximadamente el 64% del tránsito de pasajeros y en un 30% el tránsito de vuelos internacionales.
Finalmente, para atraer inversión al sector turístico se amplió por un año la aplicación de una tarifa especial de sólo el 9% para los servicios que se prestan en nuevos hoteles, remodelados, parques temáticos y muelles turísticos.
Join the Conversation