El Senado de la República negó este martes la moción de censura presentada contra el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en medio del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La votación resultó en 51 votos por el NO y 19 por el SÍ, lo que significa que Bonilla continuará en su cargo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La iniciativa de moción de censura fue convocada por el senador de la Alianza Verde, Jonathan Pulido, quien señaló durante el debate realizado la semana pasada la presunta responsabilidad de Bonilla en los hechos de corrupción que comprometieron a directivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Pulido expresó su preocupación por tener al frente de la cartera económica del país a alguien señalado en un grave entramado de corrupción.
En su intervención durante el debate, el ministro Bonilla solicitó al senador citante presentar ante la Fiscalía las pruebas que lo señalan como responsable en el caso de corrupción.
Aclaró además que como Ministro de Hacienda debe tener conocimiento de todos los proyectos para la construcción del presupuesto de inversión y precisó que Planeación Nacional cuenta con un banco de 1291 proyectos sobre los cuales se construye el presupuesto.
Tras el debate realizado la semana anterior en la plenaria del Senado, este martes 1 de octubre se llevó a cabo la votación de la moción de censura tal como lo estipula el reglamento.