
El senador de la Alianza Verde y analista político, Ariel Ávila, reaccionó al secuestro del padre del futbolista colombiano Luis Díaz, perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), calificándolo como uno de los errores más flagrantes cometidos por esta guerrilla.
Ávila expresó su profundo descontento con lo sucedido, considerándolo una bajeza y un ataque directo al proceso de paz en Colombia, lo que, a su juicio, deslegitima aún más lo que se ha denominado como «Paz Total». Además, advirtió que este trágico evento podría llevar a una parálisis en las negociaciones de paz.
El senador enfatizó la necesidad de que el ELN brinde explicaciones al país sobre los motivos que los llevaron a llevar a cabo este secuestro, y señaló que sería difícil para el gobierno emprender un nuevo ciclo de negociaciones sin exigir a la guerrilla compromisos serios y claros.
Ariel Ávila no escatimó críticas al referirse al ELN, calificándolos como «trogloditas» que no comprenden a la sociedad colombiana. Consideró este secuestro como una gran bajeza que refleja la falta de sensibilidad de la guerrilla hacia la población civil.
El secuestro del padre de Luis Díaz tuvo lugar en el municipio de Barrancas, en el departamento de La Guajira, y se cree que, en la actualidad, el progenitor del futbolista se encuentra en Venezuela, específicamente en la serranía del Perijá.
Sobre el secuestro del papá del jugador Luis Diaz y las negociaciones con el ELN. pic.twitter.com/QePA9To2Pn
— Ariel Ávila (@ArielAnaliza) November 2, 2023