El presidente Gustavo Petro denunció enérgicamente la existencia de un entramado de corrupción en el puerto de Buenaventura, señalando que las operaciones de narcotráfico y contrabando cuentan con complicidad de funcionarios públicos.
Durante la ceremonia de posesión del general Carlos Fernando Triana como nuevo director de la Policía Nacional, el mandatario describió el circuito criminal que opera en este terminal marítimo del Pacífico colombiano.
“Sale la cocaína por Buenaventura y entran los contenedores de ropa china y coreana que se compraron con los mismos dineros de la cocaína, y entran por el puerto de Buenaventura, y pasan libres por la carretera hasta llegar a Bogotá, a Medellín, a Ibagué”, explicó Petro.
El jefe de Estado hizo un llamado directo a la Fiscalía para investigar exhaustivamente esta situación, advirtiendo que “el régimen de corrupción se acaba o es Colombia la que se acaba”.
Según el presidente, el verdadero obstáculo para la paz del país radica en “la alianza entre corruptos del Estado y delincuentes y criminales fuera del Estado”, una asociación que, en su opinión, ha consolidado poder político para garantizar impunidad y crecimiento del crimen organizado.
Petro mencionó específicamente los casos de ‘Pacho Malo’ y Diego Marín, presuntos operadores criminales que habrían logrado evadir la justicia durante años. De este último afirmó que ha sido “durante 38 años sobornador de generales, oficiales, senadores, presidentes, civiles de la DIAN, de las aduanas y otros organismos”.
El presidente concluyó su intervención con un mandato directo al nuevo director de la Policía: “General Triana, eso es lo que usted tiene que romper”.