La Vicepresidenta Francia Márquez expresó su desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la ley que creó el Ministerio de la Igualdad y Equidad, cartera que ella lidera.
En respuesta al fallo, Márquez manifestó: “Respetamos la decisión, pero no la compartimos. Como Ministra, seguiré firme con el compromiso del Gobierno de trabajar por la gente más vulnerable del país”.
Márquez reafirmó su determinación: “Seguiremos firmes trabajando por la transformación del país hasta que la dignidad se haga costumbre”.
A pesar de la revocación de la Ley 2281 de 2024 que creó el Ministerio, la Corte difirió los efectos de su fallo por dos legislaturas, permitiendo que el Ministerio continúe operando hasta junio de 2026.
Durante este periodo, el Ejecutivo deberá replantear la normativa para subsanar los vicios identificados en el proceso de creación del Ministerio.
Entre las irregularidades señaladas por los demandantes, se encontraba la falta de evaluación de costos asociados a la creación de esta cartera y la imprecisión en las facultades otorgadas al Presidente. No obstante, la Corte dio este tiempo al Gobierno para garantizar la continuidad de los programas dirigidos a grupos vulnerables que en este momento atiende ese Ministerio.