El artista puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, anunció la cancelación de su presentación programada para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras la controversia generada por el costo de 2.185 millones de pesos que representaba su participación en el Concierto de la Esperanza.
Mediante un comunicado oficial, el equipo del ex integrante de Calle 13 explicó que “no tenían mucho conocimiento del evento” y consideraron más productivo destinar esos recursos para apoyar a artistas colombianos y su cultura local.
La polémica se intensificó cuando el concejal Daniel Briceño reveló que el presupuesto total del evento ascendía a 4.000 millones de pesos, de los cuales más de la mitad estaban destinados al pago del artista. Los requerimientos técnicos incluían seis camerinos equipados para 35 personas, con especificaciones detalladas sobre bebidas premium, alimentos y condiciones de hospitalidad.
La senadora María Fernanda Cabal cuestionó la inversión considerando la crisis humanitaria en el Catatumbo, mientras que el gerente de Rtvc, Hollman Morris, defendió el presupuesto argumentando que ya estaba destinado para este fin.
El equipo de Residente manifestó su intención de programar una futura presentación en la capital colombiana “para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos”, aunque sin especificar fecha ni condiciones.
La cancelación se produce días después del anuncio de recortes presupuestales por parte del presidente Gustavo Petro, lo que había incrementado las críticas sobre el costo del evento financiado con recursos públicos.