El Representante a la Cámara, Julián Peinado, optó por acogerse a su derecho a guardar silencio durante la audiencia en la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según explicó a su salida del recinto, la decisión obedeció a la necesidad de resolver previamente algunas inquietudes planteadas por su defensa.
“En principio debo advertir que tengo la obligación de guardar la reserva legal en este importante proceso, pero también debo advertir que hemos tenido un magistrado garantista que nos ha escuchado”, expresó Peinado a su salida de la diligencia.
Según explicó, “se dio inicio a la sesión; sin embargo, no se pudo adelantar porque se tenían algunas inquietudes que considero, a título personal, deben ser resueltas antes de continuar con la diligencia”.
El congresista, señalado de haber recibido presuntos sobornos en la UNGRD para favorecer la agenda legislativa del Gobierno en comisiones económicas, reiteró que está dispuesto a aclarar los hechos.
“Estamos prestos, listos a venir a aclarar la situación, a contarle al magistrado los pormenores y los detalles de este importante proceso y, por lo demás, espero que me entiendan, debo guardar reserva sobre esos detalles”, afirmó.
Peinado también enfatizó que nunca ha tenido relación con los exdirectivos de la UNGRD Olmedo López o Sneyder Pinilla. “No conozco al señor Olmedo, no conozco al señor Sneyder, nunca he tenido comunicación con ninguno de ellos, nunca he tenido un chat, un mensaje o un correo, y tampoco he ido a tramitar ninguna gestión en esta institución del ejecutivo”, afirmó el congresista.