Hasta el 19 de enero tiene plazo la Registraduría Nacional del Estado para certificar y verificar la legalidad de las 9.952.681 firmas entregadas por 10 precandidatos a la presidencia de la República.
El anuncio se dio luego que el pasado 17 de diciembre se venciera el plazo para presentar las firmas, donde se inscribieron 11 precandidatos, exceptuando a Roy Barreras, quien recaudó un total de 973. 177 firmas, pero renunció para jefe de debate parlamentario del Pacto Histórico.
Barreras afirmó que fue una invitación del candidato presidencial Gustavo Petro, con el fin de convertirlo en jefe de debate con una lista cerrada con paridad de género.
En ese sentido solo 10 precandidatos cumplieron con los requisitos establecidos para aspirar por medio de firmas a presidente de la República.
La lista de aspirantes que presentaron firmas, fueron:
Federico Gutiérrez: 1.444.223
Rodolfo Hernández: 1.885.850
Juan Carlos Echeverry: 842.728
Luis Pérez Gutiérrez: 1.041.960
Alejandro Gaviria: 1.210.335
Alejandro Char: 2.530.623
No alcanzaron a entregar la totalidad de las firmas exigidas:
-Alejandro Tiquidimas Fernández:315
-Luis Carlos Agudelo Galvis: 2.235
-Adolfo David Pimienta: 900 firmas
-Carlos Darío Conde: 10.335
La entidad encargada de recibir las firmas también indicó que existe un mínimo de 580.620 firmas que deben ser entregadas y legalmente certificadas por cada aspirante para continuar con el proceso de candidatura.
El precandidato que tiene más firmas recogidas hasta el momento es Alejandro Char, con un total de 2.530.623.
Join the Conversation