La Registraduría Nacional ha validado más de dos millones de firmas de las más de tres millones entregadas en diciembre de 2024 para impulsar el referendo por la autonomía fiscal de las regiones.
Así lo informó Wilson Ruiz, exministro de Justicia y gerente de la iniciativa, quien destacó el respaldo ciudadano al proceso.
“Hemos recorrido Colombia dialogando y recogiendo firmas de la gente. Las regiones están más cerca de gestionar sus propios recursos. ¡El país exige un modelo de desarrollo más justo y autónomo! Motivado por las personas y no por intereses políticos particulares“, afirmó.
El referendo busca modificar el artículo 298 de la Constitución para permitir que los departamentos administren directamente los impuestos de renta y patrimonio, reduciendo su dependencia de las transferencias del Gobierno Nacional.
Según Ruiz, la descentralización fiscal permitiría que las regiones gestionen sus propios recursos sin intermediación del Ejecutivo.
El proceso ahora deberá avanzar en varias instancias legales. El siguiente paso es la presentación formal del referendo ante el Congreso de la República, donde se debatirá y, en caso de aprobación, se remitirá a la Corte Constitucional para su revisión.
Si el alto tribunal lo avala, se convocaría una votación nacional en la que se necesitarían al menos cinco millones de votos a favor para modificar la Constitución.
🧵 ¡Triunfan las regiones! Como gerente del Referendo por la #AutonomíaFiscal para las Regiones, me llena de felicidad anunciar que la @Registraduria ha avalado más de 2 millones de firmas ✅ que conseguimos para este paso crucial hacia un país más descentralizado y equitativo.
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) February 11, 2025