“El registrador Nacional consideró pertinente debatir este proyecto de ley a partir de marzo del 2023, cuando se reanuden las sesiones del Congreso de la República. Igualmente, reiteró que, en caso de que se apruebe, deberá regir a partir del año 2024 y no cobijaría las elecciones de autoridades territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre del 2023, las cuales se rigen por el calendario electoral contenido en la Resolución No. 28229 del 14 de octubre del 2022”, dice el comunicado de la Registraduría.
El alto funcionario también habría pedido también acoger la propuesta del ministro del Interior, Alfonso Prada, sobre retirar todos los artículos concernientes al registro civil y la identificación ciudadana.
En ese sentido, se espera que el proyecto quede agendado para marzo de 2023.