Reforma tributaria contempla cárcel para evasores de impuestos

Otro de los puntos definidos se encuentra relacionado con los impuestos a las profesiones liberales: abogados, arquitectos, periodistas o cualquiera que haga consultorías.


El texto de reforma tributaria que será votado por las plenarias de Cámara y Senado contempla cárcel para los evasores de impuestos que tienen como finalidad penalizar a quienes evadan más de 1.000 millones de pesos en impuestos.

Actualmente, la normal que se encuentra vigente, sanciona la evasión que supera los cinco mil millones.

“Se extingue la pena si se paga la primera vez, si la segunda vez ocurre nuevamente una evasión la pena se extingue solo en un 50% y ya la tercera vez la pena no se extingue», explicó el senador conservador Efraín Cepeda.

Lea también  Fiscalía solicitará la captura de quienes quedaron en libertad con la ley de Paz Total

Otro de los puntos definidos se encuentra relacionado con los impuestos a las profesiones liberales: abogados, arquitectos, periodistas o cualquiera que haga consultorías, destacando que aunque la idea al principio era dejarlos por fuera del Régimen Simple, ahora podrán quedarse si sus ingresos anuales están por debajo de los 500 millones de pesos. Antes de la reforma eran 4 mil millones anuales.

Finalmente hay un principio de acuerdo sobre el futuro del impuesto a las iglesias: La utilidades de esas instituciones si las aplican a su propio objeto social, es decir el culto, a labores filantrópicas, o se aplican en obras meritorias para la comunidad tendrán un beneficio tributario. Pero sí los excedentes se van para otras cosas diferentes como compra de locales, apartamentos, o vehículos, serán gravables.

Lea también  Gobierno de Petro impulsa proyectos turísticos sostenibles en conferencia internacional de Dubai