El representante a la Cámara, Andrés Forero, realizó un análisis sobre el futuro de la reforma a la salud tras el reciente hundimiento de la reforma tributaria, señalando un creciente descontento entre los congresistas, incluso entre aquellos tradicionalmente alineados con el gobierno.
“Los partidos que históricamente han trabajado con el gobierno están tratando de evidenciarle el deseo de que este proyecto se tramite el próximo semestre con rigor y suficiente discusión”, indicó Forero, quien aclaró que el proyecto no está en riesgo de hundirse inmediatamente, pues tiene plazo hasta el 20 de junio de 2026 para completar sus tres debates pendientes.
El legislador destacó que el rechazo a la reforma tributaria en las comisiones terceras y cuartas ha fortalecido la posición de los congresistas insatisfechos con el trámite de la reforma a la salud. Como evidencia del creciente malestar, señaló que la bancada independiente ha retirado sus firmas del proyecto alternativo al no verse reflejada en la ponencia radicada.
“La forma sectaria en que ha manejado el tema el Ministerio de Salud” y la intención de aprobar el proyecto “a pupitrazos”, según Forero, han generado resistencia, incluso entre las bancadas cercanas al gobierno, sugiriendo un panorama complejo para la aprobación de la reforma.