El representante a la Cámara David Racero (Pacto Histórico) respondió a la admisión de una demanda de pérdida de investidura en su contra por parte del Consejo de Estado. El recurso legal argumenta una presunta violación de los topes de financiación durante su campaña electoral en 2022.
Racero aseguró que se trata de una “demanda infundada” que equipara de manera errónea los gastos de una lista cerrada colectiva, donde no se vota por candidatos individuales y de la cual él era cabeza de lista.
El congresista explicó que a su nombre se habrían recibido préstamos y donaciones cercanas a los mil millones de pesos, destinados para todos los integrantes de la lista del Pacto Histórico, no de manera individual. Destacó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “avaló totalmente las cuentas presentadas” y les permitió recibir el pago de la reposición de gastos.
“Fui notificado de una demanda por pérdida de investidura (lo que me generaría muerte política y nunca más podría presentarme a elecciones). La razón: supuestamente haber superado los techos de gasto electoral. La demanda infundada asimila los gastos de una lista cerrada colectiva donde no se vota por candidatos particulares (y del cual yo era cabeza de lista) como si fuera una lista preferente de candidatos individuales. El CNE avaló totalmente la cuentas presentadas”, dijo Racero vía X.
El representante espera que su caso sea juzgado de manera objetiva y apegada al derecho, confiando en que la situación particular de su campaña y los antecedentes del aval del CNE sean debidamente considerados por el alto tribunal.