El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, respondió de manera contundente a las solicitudes de liberación de secuestrados, indicando que la guerrilla no tiene intenciones de dejar de practicar el secuestro en el país, ya que es una de sus fuentes de financiamiento.
Frente a las peticiones provenientes de diferentes sectores del gobierno, incluida la delegación del Gobierno nacional en la mesa de negociaciones de paz con el ELN, así como la Defensoría del Pueblo y otros sectores políticos, García afirmó enérgicamente: “El ELN no aceptará imposiciones ni chantajes. Que no se hagan ilusiones”.
El comandante del ELN, también conocido como alias Antonio García, destacó que la guerrilla no tiene planes de abandonar sus actividades de secuestro, ya que, según él, es su forma de financiarse.
En este contexto, señaló que el ELN no ha recibido alternativas del Gobierno para sustituir sus fuentes de financiamiento. Asimismo, hizo énfasis en los acuerdos previos alcanzados entre la guerrilla y el Gobierno Petro, específicamente en relación con el cese al fuego, subrayando que la culminación de los secuestros no estaba incluida en dichos acuerdos.
En su cuenta de una plataforma social, García manifestó: “El ELN respetará lo acordado”, reiterando que cumplieron con la liberación del padre de Luis Díaz, jugador del Liverpool. Además, cuestionó las acciones del Gobierno durante el cese al fuego, preguntando: “¿Y El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del Cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos?”.
En el comunicado, también dejó claro que queda pendiente buscar en la mesa de negociaciones una solución concreta y real para financiar el cese al fuego, una cuestión que deberá ser objeto de concertación con la Delegación del Gobierno. En este contexto, subrayó que se estaba buscando una forma de financiación para el cese al fuego.